miércoles, 21 de septiembre de 2011

PROYECTO

LOGROS
1documentar que es un proyecto
2tipos de proyecto 
3etapas para desarrollar un proyecto de vida
de cada uno teniendo en cuenta los tres logros
4crear un blog para manejar la inf.del cuarto periodo de emprendimiento
       
                            ACTIVIDAD
1  investigar que es un proyecto ( bien documentado)
tipos de proyecto y explique cada uno de ellos 
3 etapas de un proyecto y explicar cada una de ellas 
crear un blog para emprendimiento,crear una nueva entrada llamada proyectos y en dicha entrada copiar lo investigado.
                                 NOTA
   en el blog cada tema debe de ir a compañado de una imagen...
                                              SOLUCION            

Para otros usos de este término, véase Proyecto (desambiguación).
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;1 la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2
Un proyecto es reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.

2  TIPOS DE PROYECTOS
 Proyectos sociales





Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden ser:
Con pequeña subvención.  El apoyo económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto.
Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos del proyecto central.
Proyectos apoyados exclusivamente por el gobierno.  El apoyo económico solo proviene del estado pero incluye algunos elementos del proyecto central. La comunidad igualmente presta ayuda en la ejecución de las actividades.






Proyectos de investigación
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o  justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación,  objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.



Proyectos de inversión
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:
Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.
Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.



Proyectos de infraestructura
Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.

Proyectos de desarrollo sostenible
Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la participación equitativa de la sociedad en estos procesos.

PROYECTO DE VIDA
Existir significa, potencialmente, construir proyectos en los que el hombre despliega sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la meta de la autorrealización despierta y sostiene ese despliegue.
Dichos proyectos giran de modo especialmente destacado en torno de dos grandes cuestiones, el amor y el trabajo.
Para que el hombre pueda construir su proyecto de vida, debe cumplir con ciertas condiciones básicas, de tal suerte que asegure la conservación y el desarrollo de sus potencialidades. Esas condiciones surgen de la interacción hombre-mundo.












3 

  • La idea de proyecto: Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:
    • Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.
    • Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.
    • Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
  • Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce laaprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyectoy/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
  • Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
  • Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados

objetivo:terminar de investigar el tema del proyecto
                  

    actividad
    1  a cada una de las  anteriores agregarle un video que debe ser seleccionado en youtube que tenga que ver con el tema que se esta tratando ej:si se esta hablando dde definicion de proyectos se debe buscar un video que hable de dicha definicion

    2   en power point diseñar un mapa conceptual en el cual se indica la definicion de proyecto ,los tipos de proyecto y etapas para realizar para un proyecto estudiar lo investigado a cada estudiante le aran tres preguntas


    3     en grupos de tres selecciona un tema sobre el cual se ba a diseñar un proyecto en el colegio y comenzar aplicarle los pasos para diseñar


                                              solucion 
  



      





3  nuestro proyecto se llama mi proyecto de viida 
       pensamos en este por que queremos que todos piensen en su futuro


consiste en dar a conocer a todos los muchachos de la angela que si se lo proponen puedan tener un futuro mejor sin drogas ni delincuencia para que piensen en ellos mismos y que mas adelante no tengan problemas economicos


objetivo.aplicar los conceptos de proyectos y los pasos para diseñarlo


actividad


en grupos de a dos o tres crear un proyecto para el colegio (definir el nombre que llevara el    proyecto,que necesidad llevo a realizar dicho proyecto)


2 aplicar las etapas uno y dos con los pasos uno y dos para desarrollar un proyecto al proyecto del colegio


nota:la informacion sobre el proyecto debe quedar en cada uno de los blogs de los estudiantes que conforman el grupo


                    solucion


1 nuestro proyecto se llamara  MI PROYECTO DE VIDA  necesitamos la escucha y la a tencion de los estudiantes para que puedan comprender de que se trata nuestro proyecto


2   consiste en dar a conocer a todos los muchachos de la angela que si se lo proponen puedan tener un futuro mejor sin drogas ni delincuencia para que piensen en ellos mismos y que mas adelante no tengan problemas economicos


nombre de los integrantes: ana melisa rendon - kevin gomez - daniela jaramillo


objetivo: dar a conocer a los estudiantes del angela restrepo sobre la importancia de tener un proyecto de vida para el futuro


lugar: en la institucion educativa angela restrepo moreno